Ant

Los gitanos de la Cava

Título

Los gitanos de la Cava

Descripción

El número de Estampa del 19 de noviembre de 1932 incluía el artículo Los gitanos de la Cava, escrito por el periodista Francisco Coves. En este reportaje, se ofrece un retrato costumbrista de la comunidad gitana asentada en la Cava, un emblemático barrio de Triana en Sevilla, conocido por su profunda tradición flamenca y taurina. Coves describe con detalle la vida cotidiana de sus habitantes, destacando el cante y el baile como expresiones fundamentales de su identidad cultural.

Además del flamenco, el artículo refleja la variedad de profesiones que desempeñaban los vecinos del barrio. En la Cava abundaban los toreros, cuyo arte estaba estrechamente ligado a la esencia del lugar, pero también se encontraban herreros, tratantes de ganado y otros oficios tradicionales. La crónica de Coves retrata un barrio en el que la artesanía, el comercio y el espectáculo formaban parte del día a día, ofreciendo una visión completa de la sociedad de la época.

Estampa fue una revista gráfica semanal publicada en España entre 1928 y 1938, reconocida por su innovadora maquetación y su enfoque en temas de actualidad, sociedad y cultura. Con un uso destacado de la fotografía y la ilustración, la revista ofrecía reportajes sobre costumbres, crónicas sociales y acontecimientos relevantes de la época, consolidándose como una de las publicaciones más influyentes de la prensa ilustrada española.